Viendo el creciente número de mensajes pidiendo ayuda acerca de vuestras configuraciones con KODI que se están creando en el foro y más que esperamos tener conforme vayamos creciendo

, desde el staff hemos pensado que sería bueno crear un post con una serie de guías y consejos a la hora de plantear vuestros problemas. Muchas veces no se obtienen respuestas debido a que no se exponen de forma correcta, por ello vamos a explicar una serie de puntos a tener en cuenta a la hora de redactar un mensaje, muchos son muy obvios y todo el mundo ya los sabrá, otros quizás no tanto, de todas formas nunca viene mal recordarlos:
Utiliza títulos descriptivosAyuda, socorro y similares solo conseguirán que la gente pase de tu mensaje, intenta sintetizar bien tu problema en el título para que si alguien te pueda ayudar lo descubra enseguida, no tenga que meterse y ver que pasa. Además ayudará a los demás compañeros del foro si tienen un problema similar a la hora de buscar información.
No cometas faltas de ortografía ni escribas como si fuera un smsTodos podemos cometer más o menos falta de ortográfica, yo el primero, pero denota muy poco interés ver un mensaje muy mal escrito o con abreviaturas. Tienes un teclado completo y tiempo, no es un chat, por favor intentemos escribir lo más correctamente posible. Haz un buen uso de las mayúsculas y negritas, puesto que pueden dar a entender que estás gritando y es muy molesto.
No exijas respuestasQueda muy feo ir exigiendo respuestas, aquí no lo sabemos todo, ayudamos a las personas en nuestro
tiempo libre y de
manera altruista,
sin ganar un duro. No somos profesionales, si nadie responde puede ser porque no lo sepan y no puedan aportar nada útil o quizás tengas que plantearte como has redactado el mensaje y la información que has dado al respecto, hay que ser siempre educados y hablar con buenos modales. Se agradecido, a todos nos gustan que nos alaguen y nos den las gracias si hemos sido de utilidad y más cuando lo haces en tu tiempo libre y por hobbie.
Tomate tu tiempo al redactar un mensajePuede parecer una tontería, pero las primeras impresiones cuentan y mucho. Tu tiempo es oro, pero el del resto del mundo también y si quieres que alguien se tome la molestia de responderte que menos que tomártela tu a la hora de describir tu problema. Redactalo adecuadamente, con sus puntos y comas, no sueltes una parrafada impresionante toda seguida, divídelo en párrafos, intenta que tu mensaje invite a ser leído y no cause lo contrario.
Explica desde cuando pasaNo vale eso de ayer funcionaba bien, da igual que sea ayer o hace una semana, ¿haz hecho algo en el pc que pueda ocasionar el problema? Muchas veces se dice no si yo no he tocado nada y resulta que hemos instalado un juego y nos a actualizados los drives, un antivirus, hemos borrado un archivo... mil cosas, todo es importante para intentar determinar que ha podido ocurrir.
Todos estos puntos anteriores harán que causes mejor impresión y la gente te intentara ayudar más en la medida de lo posible si sigues estos consejos.
Ahora que hemos recordado un poco una serie de
normas cívicas y de comportamiento vamos a ir a un
plano más técnico.
Intenta acotar al máximo al problema y ser precisoNo somos adivinos, es muy difícil solucionar algo cuando se explica de forma vaga e imprecisa como cuando dices esto no me va, no funcionan las películas, no se oye nada...
Da todos los datos posibles acerca de tu configuraciónEso de tengo la ultima versión de KODI o el windows es muy impreciso. Intenta dar siempre que lo creas relevante los siguientes datos:
- Versión de KODI
- Versión Sistema Operativo y arquitectura (32 o 64 bits, intel o arm...)
- Skin y versión que estas utilizando
- Tarjeta gráfica y drivers
- Tarjeta de sonido y drivers
- Addons que puedan estar implicados o causar problemas
- Tipo de dispositivo y modelo (Raspeberry Pi, pinchos android, móviles, tvbox androids...)
- Todo aquello que creas relevante, ya sea software o hardware
Siempre es bueno tener todo los más actualizado posible para evitar problemas y bug ya resueltos en versiones posteriores. Muchas problemas se solucionan actualizando KODI, el skin, addons, sistema operativo, drivers...
Muestra interés por tu problemaHaz ver que has intentado solucionarlo por ti mismo, ya sea buscando en Google, en el foro, tu hallazgos y avances... Aunque nadie conteste ves posteando tus avances, puede que llegados un punto alguien termine de arrojar algo de luz al asunto. No hagas doble post, ni intentes llamar la atención, si nadie contesta no por cansinear te van a hacer más caso, más bien al contrario. Si crees que debes añadir más información edita tu ultimo post si ha pasado poco tiempo, si han pasado unos días y lo crees conveniente puedes volver a comentar tus hallazgos en una nueva respuesta para tener mayor visibilidad pero solo cuando a pasado un tiempo prudencial ( que no son 4 ni 8 horas).
Postea tu kodi.logKODI tiene un registro en forma de log en el que va apuntado todo lo que ocurre y todos los fallos mientras esta en ejecución, aunque no se muestren por pantalla. Este log es de gran ayuda en muchos casos sin el cual sería muy difícil descubrir el problema. (Puede que necesites tener el nivel de ajustes en experto para ver este menú, toca en la parte inferior izquierda sobre nivel de ajustes para cambiarlo).
Para habilitarlo tenemos que ir a
Ajustes-->Sistema-->Depuración-->Habilitar el registro de depuración.

Se creará un archivo de texto con extensión .log, llamado
kodi.log. Este archivo se encuentra en la carpeta de datos de KODI:
- Android - <data/sdcard/Android>/data/org.kodi.kodi/cache/temp/kodi.log o /sdcard/Android/data/org.kodi.kodi/files/.kodi/temp/kodi.log (varia según el dispositivo)
- IOS - /private/var/mobile/Library/Preferences/kodi.log
- Linux - ~/.kodi/temp/kodi.log
- Mac OS X - /Users/<username>/Library/Logs/kodi.log
- Windows - Users<tu_nombre_de_usuario>AppDataRoamingXBMCkodi.log
En la opción
Registro detallado del apartado
Depuración podremos seleccionar que queremos que registre y que no, puesto que aquí un exceso de información puede ser más contraproducente y enmascarar el verdadero problema.
Este archivo se creará nuevo cada ejecución de KODI. Por ello tenemos que reiniciar KODI e intentar reproducir el problema en el menor numero de pasos para que no haya demasiada información y por ultimo apagar KODI. Hecho esto ya podemos abrir el log kodi.log con un editar de texto plano como por ejemplo el bloc de notas.
Esto es solo una recomendación, tampoco hay que seguirlo a raja tabla, lo importante como siempre es ser educados y exponer de forma clara vuestro problema.
Como siempre desde el staff estamos abiertos a sugerencias, por lo tanto os animamos a comentar que os parecen estas sugerencias y aportar ideas.
Asimismo remitirnos a su vez a las normas generales de la comunidad:
https://www.kodimania.com/viewtopic.php?t=324