Dices que tienes dos servidores tvheadend instalados en sendos dispostivos por cuestiones de potencia pero no sé a qué te refieres. ¿Potencia eléctrica o potencia de proceso?. Si te refieres a potencia eléctrica entonces quizás podrías usar un hub USB 3.0 autoalimentado. Yo tengo uno de 24W donde están conectados los discos duros externos de 2.5", sintonizadores TDT y uno de los sintonizadores satélite, y funciona muy bien. Respecto a la potencia de proceso no te puedo decir, pienso que un RPi4 tiene potencia suficiente para manejar varios sintonizadores siempre que tenga suficiente memoria RAM.
Dos tvheadend mismo kodi no tiene ningún sentido pero sí que puedes centralizar en un mismo tvheadend los servicios de TV de sintonizadores remotos o de tvheadend remotos. Existen dos soluciones distintas:
Primera solución: Instalas tvheadend sólo donde tengas el sintonizador satélite. Donde tengas TDT instalas el servicio minisatip pero no tvheadend. Para que tvheadend te reconozca el sintonizador TDT remoto tienes que añadir a la linea de comando de arranque de tvheadend "--satip_xml
http://<remote-tuner-ip>:<port>/desc.xml" donde <port> es el puerto en el que tienes configurado el servicio minisatip. Si el servicio minisatip y tvheadend están funcionando en la misma red doméstica es probable que tvheadend reconozca minisatip sin hacer hacer nada especial ni añadir ningún comando. Esto yo lo uso para importar a mi servidor tvheadend los canales TDT de otra Comunidad Autónoma y otra ciudad.
Segunda solución: Dejas instalado tvheadend en los dos sintonizadores. Para importar los canales del sintonizador remoto deberás crear en tvheadend una nueva lista de Reproducción Automática m3u con "http://<remote-tuner-ip>:9981/playlist". Esto yo lo uso para importar a mi servidor tvheadend canales satélite de otro país con la antena instalada en la casa de mi yerno y apuntando a un satélite distinto del nuestro. Si mi yerno sólo quiere ver los canales de su país entonces pone la IP de su sintonizador. Si mi yerno quiere ver muchos cientos de canales de TV, incluidos los de su país, entonces pone la IP de mi servidor.
En mi caso se complica un poco más porque tengo que unir todos los dispositivos en una red privada VPN ... gratuita, por supuesto, y con el servidor en mi casa

. Recomiendo usar WireGuard. Funciona genial.
En cuanto a logos tengo un directorio con cientos de logos de muchos canales de TV europea incluyendo los españoles. Aquí utilizo principios de economía: todos los canales "Disney Channel" de cualquier proveedor usan el mismo logo.
Para EPG tengo instalados en tvheadend aproximadamente unos doce epg-grabbers con la programación de diferentes proveedores de contenidos de televisión incluidos los españoles.
La conclusión es que puedes tener un sintonizador TDT en Albacete, otro en Tarragona, un sintonizador satélite en Málaga y otro en Bulgaria, e integrarlo todo en un único servidor tvheadend de forma que puedas ver cualquier canal también desde Las Palmas de Gran Canaria.